Plan MPlan MPlan MPlan M
  • Sobre Plan M
  • Ser mujer hoy
  • Vivir el Plan M
  • Beneficios
  • Contáctanos
  • Regístrate
  • Ingresa
  • Inicio
  • Vivir el Plan M
  • 6 datos que debes conocer sobre la infertilidad masculina

6 datos que debes conocer sobre la infertilidad masculina

Aunque no existe consenso sobre la prevalencia de la infertilidad masculina, un estudio reciente permite dimensionarlo, pues indica que cerca del 15% de los hombres a nivel mundial es infértil. Parte de la dificultad para determinar la prevalencia radica en que algunos hombres esconden su condición por temor a ser señalados o a que surjan dudas sobre su masculinidad e identidad, así como al mito de que esta enfermedad solo afecta a las mujeres. 

Sin embargo, el factor masculino contribuye a la infertilidad de la pareja en el 50% de las ocasiones y es el único responsable en el 20% de los casos. Por ello, es importante que, tanto los hombres como sus parejas, despejen las dudas sobre el tema y conozcan qué opciones tienen si sospechan presentar infertilidad. 

El doctor Juan Carlos Rodríguez*, director científico de Gestamos Unidad Medicina Reproductiva, compartió 6 datos que posiblemente no conocías sobre la infertilidad masculina:

 

1. La infertilidad masculina está infradiagnosticada

La infertilidad masculina está infradiagnosticada y, como resultado, poco tratada, pues para los hombres es mucho más difícil aceptar que pueden tener un trastorno reproductivo. Por esto es importante hablar de esta alteración, buscar a un especialista y, en caso de un diagnóstico, seguir el tratamiento indicado.

 

2. La infertilidad no tiene que ver con la masculinidad u orientación sexual de los hombres

El 90% de los casos de infertilidad en hombres se deben a un número disminuido de espermatozoides y/o una pobre calidad espermática. Otras causas incluyen problemas anatómicos, problemas hormonales o defectos genéticos. Algunos hombres pueden tener problemas con la eyaculación, hipogonadismo (una disminución en el tamaño, el volumen y la producción hormonal) o un daño en el ADN, entre otros. Lo más importante es que las personas se acerquen a un especialista, pues parte de las condiciones que causan infertilidad pueden ser identificables, reversibles y tratables.

 

3. ¡Es posible hacer algo sobre la infertilidad!

Existen medidas preventivas que podemos utilizar para mejorar la calidad del semen, como no fumar, dejar de usar ropa interior ajustada o evitar la obesidad. Cuando existen problemas con la eyaculación es importante realizar un muy buen examen físico para conocer los factores asociados. En algunos casos es posible recuperar espermatozoides del testículo y realizar cirugías de reparación, entre otros.

Cuando las primeras recomendaciones no funcionan, y las parejas no logran un embarazo, es posible utilizar técnicas de reproducción asistida. Aunque la infertilidad técnicamente no tiene “cura”, sí existen muchos tratamientos para hacer posible un embarazo.

 

4. La edad sí importa

Aunque no existe una edad máxima para que los hombres tengan hijos, es aconsejable planear la paternidad antes de llegar a la edad adulta (27 años), porque la posibilidad de presentar infertilidad aumenta con los años, ya que la calidad de los espermatozoides se deteriora a medida que el hombre envejece. 

 

5. Los tratamientos contra el cáncer no determinan el futuro

Cuando los pacientes van a tratamientos como la quimioterapia, se reducirá la capacidad espermática y en el futuro puede presentarse infertilidad. Sin embargo, los avances científicos en materia de reproducción permiten realizar criopreservaciones, para congelar las células y postergar la paternidad.  Incluso ante diagnósticos de cáncer, la medicina reproductiva presenta opciones para que los hombres puedan preservar su fertilidad y tengan alternativas para construir una familia.

 

6. El tratamiento puede estar acompañado de atención sicológica

Es importante la evaluación y apoyo psicológicos para definir el estrés que está ocasionando esta condición y tener soporte durante este proceso, porque es una condición que genera angustia, y puede llevar a la disminución de libido y menor frecuencia de las relaciones sexuales, aumentando el problema.

 

Ayúdanos a conocer más sobre la percepción de la infertilidad masculina, resolviendo este test:

Haz clic para realizar el test

*Dr. Juan Carlos Rodríguez

Médico cirujano de la Universidad El Bosque, especialista en Ginecología y Obstetricia. Director médico y científico de la unidad de medicina reproductiva Gestamos, en Ibagué.

 

Esta información no representa una guía de manejo terapéutico o reemplaza el criterio de un profesional de la salud. Ante cualquier duda, por favor consulta con un especialista.
 
“PLANM es una campaña de sensibilización (awareness) de FERRING PHARMACEUTICALS S.A.S. (en adelante “FERRING”) relacionada con preservación de la fertilidad e infertilidad. BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA LA CAMPAÑA PLANM TIENE COMO FIN PROMOCIONAR Y OFRECER LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS DE FERRING.”

 

 

Fuentes:

Europa Press. (2019). El 15% de los hombres son infértiles, según una investigación de la UMU. Europa Press Murcia. 
Delgado, K. & Arias, B. (2012). La infertilidad y el alcance de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en Artavia Murillo VS. Costa Rica. Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Palma, C. & Vinay, J. (2014). Infertilidad masculina. Revista Médica Clínica Las Condes.

Artículos Relacionados

abril 29, 2022

Tips para lograr un balance entre la vida personal laboral


Leer más
marzo 24, 2022

Lo que debes saber de la congelación de esperma


Leer más
febrero 16, 2022

Lo que debes saber sobre la reproducción asistida


Leer más
Plan M

Mapa del Sitio

Sobre Plan M
Ser mujer hoy
Vivir el Plan M
El próximo paso
Preguntas frecuentes
Acceso a Clínicas

Síguenos

Legal

Política de Tratamiento de la Información.
Términos y condiciones.

Aviso de privacidad

Autorización de uso de datos personales

PLAN M es una campaña de

sensibilización (awareness)

de FERRING

S.A. de C.V.

(en adelante “FERRING”)

relacionada con

preservación de la fertilidad

e infertilidad.

PlanM is a product of
© 2022 Plan M. All Rights Reserved. Muffin group