Plan MPlan MPlan MPlan M
  • Sobre Plan M
  • Ser mujer hoy
  • Vivir el Plan M
  • Ubica tu Clínica
  • Contáctanos
  • Regístrate
  • Ingresa
  • Inicio
  • Vivir el Plan M
  • 5 datos que quizás no conocías sobre la calidad del semen

5 datos que quizás no conocías sobre la calidad del semen

¿La alimentación influye en la calidad del semen? ¿Los espermatozoides cambian con la edad? ¿Cómo se conoce la calidad del semen? 

Conoce las respuestas a estas y otras dudas con 5 datos que recopiló PlanM sobre este tema.

 

1. La calidad del semen es un indicador fundamental para conocer la fertilidad de un hombre.

La calidad del semen está relacionada con su potencial reproductivo, pues se refiere a las características mínimas que deben tener los espermatozoides para fecundar el óvulo y permitir un embarazo, y que incluyen factores como la movilidad, morfología o concentración de los espermatozoides.

El semen normal es una combinación de espermatozoides y de secreciones producidas en el testículo. Se conoce como eyaculado.

La concentración se refiere a la cantidad de espermatozoides que deberían encontrarse en el eyaculado. A medida que aumenta el número de espermatozoides, las probabilidades de alcanzar el óvulo y fecundarlo aumentan .

La movilidad tiene que ver con el movimiento de los espermatozoides al moverse por el aparato reproductor femenino, y la morfología se refiere a la forma de los espermatozoides. Aunque esta es variable, se requiere un mínimo de células con cabezas ovaladas, cuello robusto y cola móvil para aumentar la probabilidad de fecundación.

 

2.Un análisis de semen masculino es útil cuando se busca un embarazo 

Aunque algunas personas creen que la infertilidad es un problema femenino, lo cierto es que los factores masculinos son los responsables de hasta el 50% de los problemas de fertilidad en las parejas.

Teniendo en cuenta que, en comparación con muchas pruebas de fertilidad femenina, los exámenes masculinos no son invasivos y producen resultados rápidos, ante cualquier sospecha de infertilidad y al buscar un embarazo es útil consultar a un profesional y definir si es apropiado revisar la calidad del semen.

 

3.Existen exámenes sencillos para conocer la calidad del semen

El seminograma es el examen más común para determinar la calidad del semen.  Se trata de un estudio realizado normalmente en un centro de reproducción asistida o laboratorio clínico, en el que se toma una muestra de semen para analizar parámetros macroscópicos, como el volumen y pH seminal, y microscópicos, como la morfología, movilidad y concentración de espermatozoides. 

Dentro del estudio de la calidad del semen los especialistas recomiendan realizar dos seminogramas con un intervalo de un mes de diferencia, pues la calidad del semen (y los parámetros que lo miden) puede variar .

Con los parámetros definidos por la Organización Mundial de la Salud y el resultado del examen, los médicos evalúan si existen alteraciones que puedan causar infertilidad, así como las alternativas disponibles para lograr un embarazo. Los resultados pueden estar disponibles en dos o tres días.

 

4.La edad, los problemas hormonales, la alta temperatura o las sustancias tóxicas afectan la calidad del semen

Aunque existen factores genéticos o enfermedades testiculares (como varicocele o hidrocele) que pueden afectar la calidad del semen, en muchos casos los problemas resultan de situaciones externas que pueden tratarse o controlarse, como las alteraciones hormonales, la exposición a altas temperaturas, el uso de alcohol y otras drogas y la exposición a sustancias tóxicas como pesticidas.

Incluso, la edad puede ser determinante para la calidad del semen. Aunque, a diferencia de las mujeres, los hombres pueden procrear a lo largo de su vida, estudios indican que la testosterona puede disminuir con la edad y pueden generarse cambios en la fragmentación del ADN de los espermatozoides, lo que influye en la calidad del semen y, por lo tanto, en la fertilidad. 

Lo más recomendable es acudir a un especialista para determinar la calidad del semen, los factores que explican cualquier problema y las opciones disponibles para tratarlos.

 

5.Es posible mejorar la calidad espermática

Las recomendaciones de los expertos para mejorar la calidad del semen se enfocan en seguir una dieta sana y realizar actividad física, lo que influye en mantener el bienestar físico de las personas .

En caso de tener cualquier duda, lo más importante es acercarse a un especialista que pueda aconsejar, diagnosticar y guiar a los pacientes en el camino.

Esta información no representa una guía de manejo terapéutico o reemplaza el criterio de un profesional de la salud. Ante cualquier duda, por favor consulta con un especialista.

 

Ayúdanos a conocer más sobre la percepción de la infertilidad masculina, resolviendo este test:

Haz clic para realizar el test

 

“Esta información no representa una guía de manejo terapéutico o reemplaza el criterio de un profesional de la salud. Ante cualquier duda, por favor consulta con un especialista.” 
 
“PLANM es una campaña de sensibilización (awareness) de FERRING PHARMACEUTICALS S.A.S. (en adelante “FERRING”) relacionada con preservación de la fertilidad e infertilidad. BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA LA CAMPAÑA PLANM TIENE COMO FIN PROMOCIONAR Y OFRECER LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS DE FERRING.”

*Esta información no representa una guía de manejo terapéutico o remplaza el criterio de un profesional de la salud. Ante cualquier duda, por favor consulta con un especialista.

Fuentes:
Rodrigo, A. et al. (2020). La calidad del esperma: cómo se mide y qué hacer para mejorarla. Reproducción Asistida ORG.
OMS. (2010). Manual de laboratorio de la OMS para el examen del semen humano y de la interacción entre el semen y el moco cervical.
Kobori, Y. (2019). Home Testing for Male Factor Infertility: a Review of Current Options.
Ulsted, M. (2019). Análisis de semen masculino – ¿qué se mide? ExSeed.
Gijón, L. et al. (2020). ¿Qué es un seminograma básico y cómo se hace paso a paso? Reproducción Asistida ORG.
Willendrup, F. (2020). Manténganse frescos para la fertilidad. ExSeed.

Artículos Relacionados

abril 29, 2022

Tips para lograr un balance entre la vida personal laboral


Leer más
marzo 24, 2022

Lo que debes saber de la congelación de esperma


Leer más
febrero 16, 2022

Lo que debes saber sobre la reproducción asistida


Leer más
Plan M

Mapa del Sitio

Sobre Plan M
Ser mujer hoy
Vivir el Plan M
El próximo paso
Preguntas frecuentes
Acceso a Clínicas

Síguenos

Legal

Política de Tratamiento de la Información.
Términos y condiciones.

Aviso de privacidad

Autorización de uso de datos personales

PLAN M es una campaña de

sensibilización (awareness)

de FERRING

S.A. de C.V.

(en adelante “FERRING”)

relacionada con

preservación de la fertilidad

e infertilidad.

PlanM is a product of
© 2023 Plan M. All Rights Reserved. Muffin group
    • Ingresar
    • Registrarse
    ¿Olvidaste la contraseña?
    O
    O
    Enviar otro Código
    ¿Olvidaste tu contraseña? Por favor ingresa tu nombre de usuario o correo electrónico. Recibirás en tu correo un enlace para crear nueva contraseña.